
Cada vez son más las empresas que piensan a lo grande para la organización de sus fiestas internas, aniversarios o cualquier otro evento corporativo que decidan celebrar. La razón es clara: invertir en experiencias únicas para los trabajadores es una forma eficaz de aumentar la motivación, el compromiso y la fidelidad hacia la compañía. En BINDU EVENTS somos conscientes de ello y, por eso, nos hemos especializado en la creación de eventos temáticos que capturan la imaginación y el entusiasmo de todos los asistentes.
¿Qué es un evento temático y por qué es crucial para tu empresa?
Un evento temático es una ocasión organizada en torno a un tema específico que dicta todos los aspectos del encuentro, desde la decoración y la música hasta las actividades y el código de vestimenta. Esta estrategia no solo añade un elemento de diversión y emoción, sino que también ayuda a transmitir de manera clara y creativa los mensajes de la empresa.
Además, el ofrecer un escape de la rutina diaria, inyecta energía y entusiasmo en el equipo, aumentando tanto la productividad, la moral y la colaboración entre los trabajadores.
Un evento bien ejecutado también sirve como una excelente forma de publicidad para la empresa, ya que los participantes suelen compartir sus experiencias en redes sociales, aumentando así la visibilidad y el alcance de la marca.
¿Cómo elegir la temática del evento?
Una adecuada selección temática comienza con un profundo entendimiento del público objetivo. Identificar las preferencias y expectativas de los asistentes es fundamental para garantizar que el evento conecte con su público y cumpla con los objetivos corporativos. Para lograr esto, se pueden emplear diversas técnicas:
- Encuestas pre-evento: Realizar encuestas antes del evento proporciona datos valiosos sobre los intereses y las expectativas de los asistentes. En ellas se pueden hacer preguntas sobre eventos pasados y preferencias temáticas para guiar la planificación hacia temas que generen entusiasmo y compromiso.
- Análisis de datos demográficos: Estudiar la composición demográfica y profesional de los asistentes ayuda, en gran medida, a personalizar la temática. Factores como la edad, el sector de empleo, y los intereses culturales influyen en la selección de un tema que sea relevante y atractivo para todos.
- Sesiones de brainstorming colaborativo: Estas sesiones involucran a diversos miembros del equipo de eventos, desde diseñadores hasta planificadores y ejecutivos de cuentas, facilitando así un amplio rango de ideas.
- Análisis de tendencias: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias en eventos y experiencias globales aporta ideas novedosas que posicionarán al evento a la vanguardia del sector.
- Feedback post-evento: Implementar mecanismos de feedback después de otros eventos permite ajustar y mejorar las futuras temáticas basadas en experiencias reales y comentarios directos de los asistentes.
Elementos clave de un evento temático
Decoración
La decoración juega un papel crucial en la creación de una atmósfera auténtica para un evento temático. Por ejemplo, para un tema de Cine Clásico, se podrían utilizar proyectores antiguos, rollos de película y pósteres de películas icónicas que transformen el espacio en un cine vintage. Unas alfombras rojas y sillas estilo director añadirían un toque mayor de glamour.
Por otro lado, para un evento con temática de Safari en la Jungla, la decoración se centraría en incluir plantas exóticas, estatuas de animales salvajes, y mobiliario de madera rústica que recreen el ambiente de una aventura tropical. Elementos como redes de camuflaje y sonidos ambientales de la naturaleza potenciarían aún más la inmersión en el tema.
Música y entretenimiento
La música es también muy importante y debe estar alineada con la temática elegida para reforzar la atmósfera creada por la decoración. Para un evento inspirado en la Era del Jazz, por ejemplo, un cuarteto de jazz en vivo, con músicos vestidos en trajes de época, sería lo ideal. Podría complementarse con un área de baile donde los invitados puedan aprender pasos de baile de los años 20 como el Charleston o el swing, dirigidos por bailarines profesionales. Además, se podrían organizar actuaciones sorpresa como solos de saxofón o pequeñas dramatizaciones de cabaret para mantener la energía y el entretenimiento a lo largo del evento.
Vestuario y accesorios
El vestuario y los accesorios ayudan a los asistentes a sumergirse aún más en el tema. Si estamos en un evento inspirado en La Época Victoriana, habría que alentar a los participantes a que se vistieran con corsés, guantes y sombreros de copa. La incorporación de un fotógrafo de época que capture imágenes en blanco y negro de los invitados en su atuendo victoriano supondría también un punto muy divertido y permitiría que los invitados pudiesen llevarse un recuerdo especial del evento.
Gastronomía
Los menús temáticos refuerzan la experiencia sensorial del evento. En un evento inspirado en La Provenza Francesa, se podría ofrecer una selección de quesos regionales, baguettes y vinos locales, acompañados de lavanda y decoraciones rústicas que evoquen el campo francés.
Tecnología y efectos especiales
El uso de la tecnología y efectos especiales eleva la experiencia del evento. Integrar iluminación LED interactiva, pantallas táctiles de información, menús digitales, o realidad aumentada entretendrá y asombrará a la audiencia, haciendo que el evento sea recordado y comentado mucho tiempo después de su conclusión.
Ejemplos de eventos temáticos exitosos
Mil y una Noches
Como se puede ver en el siguiente vídeo, en BINDU organizamos un evento inspirado en «Las Mil y una Noches» en la que los asistentes fueron transportados a un mundo de magia, misterio y exotismo.
La ambientación juega un papel crucial en este tipo de eventos, ya que es fundamental que los invitados se sientan inmersos en un palacio del Medio Oriente desde el momento en que cruzan la entrada. Para lograr esto, nosotros utilizamos alfombras persas, cojines de colores vibrantes, lámparas de aceite, y cortinas de seda que dividan el espacio en áreas más íntimas.
La música debe acompañar, así que contamos con melodías e instrumentos tradicionales árabes. Y, para añadir un toque extra de autenticidad y sofisticación, se contrataron músicos que tocasen en vivo dichos sonidos, así como un grupo de bailarinas de la danza del vientre.
Rock de los 80
La década de los 80 fue una era de excesos, colores llamativos y una música inolvidable. Capturar esta esencia implica un enfoque audaz y creativo en cada aspecto del evento. Desde la decoración hasta la música y los vestuarios, todo debe reflejar la energía y la actitud de esos años.
La música es, sin duda, el corazón de este tipo de encuentro. Una banda en vivo que interprete los grandes éxitos de la época, o un DJ especializado en música ochentera, logrará mantener la pista de baile llena toda la noche. Clásicos de bandas como Queen, Bon Jovi, y Michael Jackson no pueden faltar en la lista de reproducción. También se pueden organizar actividades como concursos de karaoke donde los asistentes puedan interpretar sus canciones favoritas de los 80.
El vestuario es otra parte esencial. Animar a los asistentes a vestirse con ropa característica de los 80, como chaquetas de cuero, pantalones ajustados, y peinados voluminosos, hace que sea mayor la inmersión en la temática. También se pueden poner rincones con maquillaje para que se pueda recrear aún más el estilo vibrante y exagerado de esta época.
En el siguiente vídeo se puede ver el evento de esta temática que organizamos nosotros:
Sea cual sea el tipo de evento corporativo que quieras organizar, no dudes en contactar con nosotros. ¡En BINDU EVENTS podemos hacerla realidad!