Networking

El networking en eventos empresariales no es lo que solía ser. Ha evolucionado, adaptándose a los cambios en la tecnología y en las normas sociales, volviéndose una herramienta empresarial multifacética y muy poderosa.

Más allá de las charlas técnicas y las diversas presentaciones, son las conexiones humanas las que a menudo se convierten en los activos más valiosos.

En este artículo, veremos diversas estrategias y herramientas que pueden potenciar el networking en diferentes tipos de eventos, proporcionando a los asistentes y organizadores el conocimiento necesario para convertir cada congreso empresarial en una oportunidad de crecimiento y conexión.

La esencia del networking en eventos

Los eventos de networking son mucho más que simples reuniones sociales; son plataformas dinámicas para el intercambio de ideas, la formación de alianzas estratégicas y la apertura de puertas a nuevas oportunidades comerciales. En esencia, estos eventos brindan un espacio único donde profesionales de diversos sectores pueden encontrarse, compartir experiencias y crear sinergias.

En el actual entorno empresarial, donde la competencia es feroz y las oportunidades pueden surgir de la colaboración, los eventos de networking son una de las herramientas más útiles. No se trata sólo de intercambiar tarjetas de visita o contactos en LinkedIn; es un arte que implica escuchar activamente, participar en conversaciones clave y construir relaciones a largo plazo.

¿Cómo hacer un evento de networking?

Planificar un evento de networking exitoso requiere una mezcla de visión estratégica y atención al detalle. Comienza con la definición clara de los objetivos: ¿Se busca fomentar alianzas en un sector específico? ¿Crear un espacio de intercambio para startups y financiadores? Cada evento debe tener una meta clara que guíe todas las decisiones subsiguientes.

Una vez definido el propósito, hay que identificar al público al que va dirigido. ¿A quiénes queremos atraer? La selección de los participantes influye en cada aspecto del evento, desde el formato hasta la temática y las actividades planeadas. Por ejemplo, un evento destinado a ejecutivos de alto nivel incluiría paneles de discusión y sesiones de networking estructurado, mientras que uno enfocado en emprendedores jóvenes podría favorecer un formato más interactivo y dinámico.

Otro elemento básico es la elección de la ubicación y el ambiente. ¿Será un ambiente formal en un centro de convenciones o algo más relajado en un espacio innovador? La ubicación debe reflejar y complementar los objetivos del evento.

Técnicas y herramientas para potenciar el networking

Aplicación Networking

La tecnología ha abierto nuevas vías a las agencias de congresos y convenciones para potenciar el networking en los eventos empresariales.

Existen aplicaciones móviles específicas que permiten a los asistentes ver perfiles, establecer conexiones y organizar reuniones antes, durante y después del evento. Estas herramientas digitales pueden ser una forma eficaz de garantizar que los participantes se conecten con las personas adecuadas.

Dentro del evento, es bueno crear espacios diseñados específicamente para facilitar la interacción. Por ejemplo, áreas de «speed networking» donde los asistentes pueden tener breves reuniones de cinco minutos con varias personas, o «zonas de interés» donde los participantes pueden agruparse por temas o sectores específicos.

Para romper el hielo se recomiendan actividades interactivas como talleres, paneles de discusión y sesiones de preguntas. Estas dinámicas deben fomentar la interacción y el intercambio de ideas, permitiendo que los asistentes no solo aprendan, sino también compartan sus experiencias y conocimientos.

¿Cómo hacer networking efectivo en un evento?

Para los participantes en un evento de networking, el éxito radica en un equilibrio entre una cuidadosa preparación previa y la capacidad de adaptarse en el momento. Es esencial realizar una investigación anticipada sobre quiénes asistirán y qué empresas estarán presentes. Esto permite identificar a las personas y organizaciones con quienes sería más valioso conectarse.

Durante el evento, lo más importante es la actitud. Hay que ser accesible, escuchar activamente y mostrar genuino interés en los demás. También sería recomendable mostrarse conciso y claro al presentarse, enfocándose en cómo se puede aportar valor a la conversación o relación.

Además, para un networking efectivo, es vital eludir errores comunes, como poner un énfasis exagerado en la promoción directa de productos o servicios, o crear vínculos superficiales que no se mantienen con el tiempo. El verdadero éxito del networking radica en la construcción de relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas.

En Bindu usamos una app para el networking

La herramienta de Bindu, es una app capaz de gestionar el Networking de sus eventos de una manera organizada y eficaz, a la par de sencilla.

En esta app existe un módulo donde las personas y entidades interesadas pueden inscribirse para informarse acerca del evento y concertar diferentes reuniones. Tiene gran cantidad de competencias y parámetros diferentes a rellenar para ajustar al máximo tus características y tus preferencias, en base a diferentes criterios, para llevar a cabo el meeting o reunión. Una vez registrado, se pueden iniciar los diferentes contactos previos al evento, para dejar todo agendado y organizado al máximo.

Casos de éxito: ejemplos de eventos de networking en España

Con una rica diversidad de eventos de networking, España se posiciona como un epicentro para el intercambio profesional en multitud de sectores. Estos eventos, cada uno con su carácter y enfoque distintivos, se extienden más allá de las grandes capitales, siendo Málaga una de las ciudades que sobresale como sede de importantes congresos de este tipo.

A continuación, algunos ejemplos de ello:

Mobile World Congress en Barcelona:

Mobile World Congress

Este evento es uno de los más grandes en el mundo en cuanto a tecnología móvil y telecomunicaciones. Atrae a miles de asistentes de todo el mundo, incluyendo ejecutivos de empresas líderes, innovadores y medios de comunicación.

El MWC no solo ofrece exposiciones sobre las últimas tecnologías, sino que también proporciona una plataforma invaluable para establecer relaciones, con una variedad de eventos de networking y reuniones programadas.

Fitur en Madrid:

Fitur

Como una de las ferias más importantes del mundo en el sector turístico, Fitur es un escenario excelente para el networking en este ámbito. Empresas turísticas, agentes de viajes, y representantes de destinos turísticos de todo el mundo se dan cita aquí, proporcionando una plataforma para formar alianzas, conocer las últimas tendencias del mercado y generar oportunidades de negocio.

Festival de Cine de Málaga:

Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine de Málaga, celebrado anualmente, es uno de los eventos más importantes del cine español e iberoamericano. Este festival no solo es una vitrina para la proyección de nuevas películas y talentos emergentes, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro clave para profesionales de la industria cinematográfica.

Aparte de las proyecciones y premiaciones, el festival ofrece una serie de actividades orientadas al networking y al desarrollo profesional. Estas incluyen talleres, conferencias y paneles donde productores, directores, guionistas y otros profesionales pueden discutir sobre las últimas tendencias en el cine, explorar nuevas tecnologías y debatir sobre los desafíos de la industria.

eCongress Málaga:

eCongress Málaga es un evento centrado en el marketing digital, el comercio electrónico y las nuevas tecnologías. Este congreso anual atrae a una amplia gama de profesionales, desde empresarios hasta especialistas en marketing digital, ofreciendo un espacio único para el aprendizaje, la actualización profesional y el networking.

Tiene un extenso programa de conferencias y talleres dirigidos por expertos en diferentes áreas del marketing digital, como SEO, redes sociales, publicidad digital y estrategias de e-commerce.

También incluye una zona de exposición donde empresas de tecnología y servicios digitales pueden presentar sus productos y servicios, ampliando las oportunidades de negocio para los participantes.

El nuevo horizonte del networking: sinergia entre lo virtual y lo presencial

La integración de los componentes virtuales en eventos presenciales ha abierto un nuevo horizonte en el mundo del networking. Esta sinergia entre lo virtual y lo presencial no solo amplía el alcance geográfico de los eventos, sino que también aporta una dimensión innovadora a las interacciones humanas.

Antes de la era digital, el networking en eventos se limitaba a las interacciones cara a cara. Ahora, con las plataformas de networking en línea, los asistentes pueden iniciar su experiencia de networking mucho antes del evento. Estas herramientas permiten a los usuarios crear perfiles, identificar y conectar con otros asistentes, e incluso programar reuniones durante el evento, asegurando así que cada encuentro sea lo más productivo posible.

Los eventos híbridos, que combinan la presencia física con la virtualidad, son una respuesta a la creciente demanda de flexibilidad y accesibilidad. Aquí los paneles y talleres se transmiten en vivo, permitiendo a los asistentes remotos participar en las sesiones y en las discusiones en tiempo real. Esta modalidad ha demostrado ser particularmente valiosa, no solo durante los desafíos presentados por la pandemia global, sino también como una solución sostenible y de alcance ampliado en el futuro.

Por lo tanto, de aquí en adelante, los organizadores de eventos deben esforzarse en crear plataformas y experiencias que integren sin problemas estos dos mundos, garantizando así una experiencia coherente y valiosa para todos los participantes, sin importar si están presentes físicamente o conectados de forma virtual.

BINDU EVENTS

¿Te ha gustado el artículo? ¡Puntúalo para mejorar!
(Votos: 7 Promedio: 4.3)
  • Conoce los espacios para eventos en Marbella más exclusivos para celebrar tu próximo evento corporativo en la Costa del Sol con servicios a tu medida.

  • ¿Retransmites tu evento? Hazlo bien. Te contamos qué fallos evitar y qué pasos seguir para lograr un streaming a la altura.

  • ¿Quieres mejorar el ambiente laboral y motivar a tu equipo? Un afterwork de verano bien diseñado puede ser tu mejor aliado.

Suscríbete a nuestra newsletter